Este jueves vuelve a haber huelga en la educación
02-11-2011 - MDO / Agencias - Fotografías: Juan Luis Jaén
Los principales sindicatos del sector educativo han vuelto a convocar para este jueves una jornada de huelga, que se extenderá a primaria. Las acciones de protesta continúan esta semana.
Este jueves tendrá lugar la séptima jornada de huelga en la educación pública no universitaria convocada por los sindicatos mayoritarios. En esta ocasión, los CCOO, UGT y STEM también la han extendido a primaria, como sucedió en la del pasado 20 de octubre. Para garantizar la atención a los alumnos, la Consejería de Educación ha decretado unos servicios mínimos, que consisten, al menos en la presencia del director y el jefe de estudios de los centros educativos.Los sindicatos también tienen convocadas jornadas de huelga los días 17 y 23 de noviembre y aseguran que continuarán las movilizaciones hasta que consigan negociar las instrucciones de inicio de curso dictadas por la Consejería de Educación, que suponen un aumento de horas lectivas para los profesores y la no contratación de una cifra aún indeterminada de interinos.

El Gobierno regional asegura que estas instrucciones son innegociables, así que los sindicatos han enviado este miércoles una carta al presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy en la que le piden que "medie en el conflicto de la Educación y no haya recortes".
Según ha asegurado el responsable de Educación de CCOO, sindicato mayoritario en el sector, Francisco García, el candidato popular había anunciado que, en el caso de ser elegido para gobernar el país, "no iba a recortar en Sanidad ni en Educación". "Como aquí estamos ante un caso claro de recortes en Educación, que el anteproyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año que viene ya lo pone negro sobre blanco, que hay recortes, le vamos a pedir que medie para resolver el conflicto y no haya recortes en la Educación tal y como él se ha comprometido", ha aseverado.

Junto a las convocatorias de huelga continúan los encierros y protestas en defensa de la educación pública. Por ejemplo, este miércoles los profesores del Instituto Ramiro de Maetzu han protagonizado la acción 'En Otoño. La caída de la escuela pública'.
Además, un encierro en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense mostrará este jueves el apoyo del movimiento 15M a la 'marea verde'. Al encierro se suman, la FAPA Giner de los Ríos, profesorado de Infantil y Primaria, miembros de la Asociación de Directores de Instituto, representantes de la Federación de Enseñanza de CCOO y gente de la comunidad universitaria. Durante la noche habrá talleres nocturnos en la planta baja de la Facultad. Estarán dedicados a las cuestiones más diversas: teatro, musical, baile, cuentos o poesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario